¡Tomar mate siempre es una buena idea, por eso, disfrutá de un buen mate y creá un gran momento!
¿CUÁL ES LA TEMPERATURA IDEAL DEL AGUA PARA TOMAR MATE?
La temperatura ideal se recomienda entre 75-85º C. Cada uno puede tomarlo a la temperatura que guste o prefiera.
¿PORQUE NO SE RECOMIENDA HERVIR EL AGUA?
Porque al hervirla se elimina el oxígeno del agua, lo que hace que queme la hoja yerba mate y se lave rápidamente.
¿QUE HAGO SI MI MATE TIENE HONGOS O TIENE GUSTO FUERTE?
Primero hay que saber reconocer los hongos, que suelen tener el aspecto de "pelitos" blancos, porque muchas veces se confunde cuando se está curando el mate y las paredes de la calabaza se tiñen de verde claro y no son hongos sino que es propio de la pigmentación que va largando la yerba y tiñe las paredes hasta quedar negro oscuro al cabo de 1-2 meses de uso.
Entonces en caso de tener hongos y/o sabor amargo hay que realizar los pasos del curado.
¿QUÉ SIGNIFICA CURAR EL MATE?
Significa preparar el recipiente (calabaza,madera,etc) para que pueda utilizarse adecuadamente. Este proceso hace que los poros del recipiente se sellen, y el sabor no pase y nos distorsione la infusión.
¿ES NECESARIO LAVAR LA YERBA O ELIMINAR EL PRIMER MATE?
El primer mate es intenso y amargo. Es costumbre que el cebador tome los primeros mates como un gesto a sus invitados, hasta lograr el sabor adecuado.
¿CUÁNTA YERBA SE INTRODUCE EN EL MATE?
La cantidad de yerba a introducir en el mate es importante, no debes llenar el recipiente demasiado pero tampoco es preciso escatimar en la materia prima que le dará sabor a la bebida. Las tres cuartas partes del mate es una buena medida de yerba, aquella que utilizan los buenos cebadores.
¿QUE ME DIFERENCIA TIENE LA BOMBILLA DE ACERO Y LA DE ALPACA?
Las de acero suelen ser industriales a diferencia de las de alpaca que suelen ser elaboradas artesanalmente. La alpaca presenta una desventaja que se mancha con el tacto de las manos, polvillo de la yerba y las mateadas lo cual hace que requiera de una limpieza más periódica.
¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LAS BOMBILLAS DE ALPACA?
Entre las bombillas de alpaca la diferencia que hay es en la calidad de la alpaca. Mientras mejor es la calidad, mayor va ser su costo, menos transmite el calor a las paredes de la bombilla (no te quema los labios) y presenta más vida útil.